Mastrocola, Y. (2023). Responsabilidad del turismo en la gestión del Patrimonio Natural. Ponencia. IV Jornadas de Paleontología de la Cuenca Neuquina. Malargüe. Mendoza. 27 al 30 de sepriembre de 2023.
Sánchez, S.; Mastrocola, Y. y Cánepa, L. (2023). Recreación responsable para el cuidado de la biodiversidad urbana. X Congreso Nacional de Extensión Universitaria. La extensión en la pospandemia: los desafíos y aprendizajes de la universidad territorializada. Santa Rosa (La Pampa). 29, 30 y 31 de marzo.
Torre, MG; Andrés JM; Santamarina, L; Vallejos, M; Flores Céspedes, Y; Bernasconi, M; Ferreira, N; Lobos, M; Carrizo, N; Zúñiga, F; Veiga, L; Romero, N; Guerrero, M; Cabrera, A y Martínez Morales, A; Sánchez, S; Cánepa, L; Hrabar, M; Encabo, M. y Paz Barreto, D. (2023) Mi RíO – Publicación de divulgación del proyecto de […]
Sánchez, S; Pérez, G. y Encabo, M. (2023) Los espacios verdes públicos y la recreación en el sector noreste de la ciudad de Neuquén. En libro de ponencias del Primer congreso internacional de problemáticas turísticas / Karina Viviana Aguila ; Compilación de Sebastián Guma. – 1a ed. – Río Gallegos : Universidad Nacional de la […]
Mastrocola, Y.I. (2023) Conservación y turismo o megaminería. Incompatibilidades en el territorio de Río Negro, Argentina. Revista Mérope N° 3. Edición Especial. 2023.ISSN 683-9830.
Andrés, J.M. (2023) Implicancias de las dinámicas socio territoriales en un destino turístico cordillerano de la provincia de Neuquén. En González, Rodrigo. Destinos Post Turísticos: genealogía de la construcción territorial de nueve destinos -posturísticos argentinos / 1a ed. – San Luis. Nueva Editorial Universitaria – U.N.S.L., 2023. ISBN 978-987-733-375-6
Paz Barreto, D; Grosfeld, J.; Pereyra, R. Juber, L.; y Presti, PM. (2022). Parque Nacional Islote Lobos, la nueva joya para la conservación del Mar Argentino. El Ojo de El Cóndor. Una mirada diferente a nuestra geografía.N° 11. Número 1. Buenos Aires. ISSN 2362-5821
Torre, MG (Coord.). Sánchez, S., Andrés, JM., Hrabar, M., Marenzana, N., Reyes, G., Gutiérrez, N., Azar, P., Lépez, H., Vega, T., Morales, D., Agesta ME. (2022). Informe Final. Oportunidades para el desarrollo de la recreación y el turismo científico astronómico en localidad de Las Ovejas y Zona de influencia en el Norte Neuquino. CFI – […]
Amestoy, M.; D. Paz Barreto y Encabo, M. (2022). Visitantes – Área Natural Protegida Punta Bermeja, Jornadas de Investigación y Extensión FaTu-UNCo. 17-18 noviembre. Neuquén.
Torre, MG., Sánchez, S., Andrés, J., Hrabar, M., Marenzana, N., Gutiérrez, N., Azar, P., Reyes, G. (2022). Observando estrellas y planetas en el Norte Neuquino. Alternativas para el desarrollo de la recreación y turismo científico astronómico. Jornadas de Investigación y Extensión. FaTu – UNCO, Neuquén. 17 y 18 de noviembre.
Sarti, G; R. González y Encabo, M. (2022).¿De qué se habla cuando se habla de avistaje de ballena en el territorio de uso público del área natural protegida Bahía de San Antonio? Jornadas de Investigación y Extensión FaTu- UNCo. 17 y 18 noviembre. Neuquén.
Sánchez, S.; Cánepa, L.; Mastrocola, Y. y Andrés, J. (2022). Aportes para la innovación de la Educación Física en Naturaleza desde la perspectiva del uso en conservación. Jornadas de Investigación y Extensión. FaTu. UNCo, Neuquén. 17 y 18 de Noviembre.
Flores Céspedes Y., Torre, MG., Sánchez, S. (2022) Recreación en el humedal del Río Limay – una mirada desde la conservación. Revista Mérope N° 6. 2022.ISSN 683-9830.
Encabo, M; Sánchez, S; Cánepa, L; Mastrocola, Y; Paz Barreto, D; Torre, MG, Andrés, JM; Oliva M; Suriano G; Delsarte J; Martínez A; Rubio C; Hernández R; Vergara R; Puentes, R. (2022). Código de ética para Caminar el Área Natural Protegida Parque Universitario Provincia del Monte. Universidad Nacional del Comahue. Neuquén. Argentina. Editorial EDUCO. Neuquén. […]
Andrés, J.M. (2021) Una oportunidad para nuevas políticas de gestión integral del turismo. En “Turismo y Recreación Post COVID-19. En Turismo y recreación post COVID-19: perspectivas, reflexiones y propuestas para una nueva realidad del campo disciplinar / compilación de Rodrigo González & Mónica Gelos – 1a ed. – Neuquén: EDUCO – Universidad Nacional del Comahue, […]
Encabo, M., Sánchez, S., Mastrocola, Y, Vázquez, V. y Paz Barreto, D. (2021). Espacio recreativo Jardín de la Facultad de Turismo. Conocimiento y comprensión para la conservación de aves. Jornadas Internacionales de Turismo, Educación y Ciudadanía 2019. Libro. UNPAedita. pp. 45-59. UARG. UNPA. Río Gallegos. ISBN 978-987-3714-89-4 12 y 13 de Spetiembre de 2019.
Encabo, M., Mastrocola, Y., Cánepa, L. y Paz Barreto, D. (2021). Reflexión de herramientas de evaluación de impactos en la recreación, turismo y biodiversidad post Covid-19. Turismo y recreación post COVID-19: perspectivas, reflexiones y propuestas para una nueva realidad del campo disciplinar / compilación de Rodrigo González & Mónica Gelos – 1a ed. – Neuquén: […]
Mastrocola, Y; Salgado, L y Abadovsky, M. (2021). Rutas paleontológicas en Río Negro: ¿Incompatibilidad entre turismo y extractivismo megaminero? Simposio Turismo. III Jornadas de Paleontología de la Cuenca Neuquina. El Chocón. 9 y 10 de septiembre de 2021.
Torre, M.G.; Mastrocola, Y.I. y Hrabar, M. (2021) El conocimiento del patrimonio paleontológico en los profesionales de la recreación y el turismo en conservación. III Jornadas de Paleontología de la Cuenca Neuquina. Simposio Turismo. 9 y 10 de septiembre de 2021
Encabo, M; Sánchez, S; Torre, MG. Y; Paz Barreto, D, Andrés, ; Mastrocola, Cánepa, L ; Hrabar , M. (2021) Nuevo marco filosófico en la relación recreación, turismo y naturaleza a partir del COVID- 19 en Turismo y recreación post COVID-19: perspectivas, reflexiones y propuestas para una nueva realidad del campo disciplinar / compilación de […]
Andrés, JM. y Torre, MG. (2020). Hacia una mejor relación con el ecosistema ribereño a través de un voluntariado universitario. 4º Jornadas Nacionales y 1º Jornadas provinciales Agua y Educación 2020-2021. Agua y Educación: Desafíos en un mundo en contínua transformación. Córdoba, Argentina. 27/10 al 14/11 de 2020.
Encabo, M., Cánepa, L. y Paz Barreto, D. (2020). La transdisciplinariedad en la gestión del sendero Mellizo Sur – Parque Nacional Laguna Blanca. Desfíos del turismo y la recreación desde enfoques transdisciplanares. Otero, A. y Gelós, M. (Comp.). 1º Ed. EDUCO. Neuquén. pp. 109-126. ISBN 978-987-604-545-2
Encabo, M., Sánchez, S., Torre MG., Paz Barreto, D., Andrés, JM., Mastrocola, Y., Cánepa, L. y Hrabar, M. (2020). Experiencia de articulación comunidad de Centenario – Universidad para la reserva urbana recreativa educativa humedal río Neuquén. Desfíos del turismo y la recreación desde enfoques transdisciplanares. Otero, A. y Gelós, M. (Comp.). 1º Ed. EDUCO. Neuquén. […]
Sarti, G., González, R. y Encabo, M. (2020). Factores determinantes de la sustentabilidad del turismo de avistaje de ballenas en el área natural protegida Bahía San Antonio (Río Negro) en el año 2018. Desfíos del turismo y la recreación desde enfoques transdisciplanares. Otero, A. y Gelós, M. (Comp.). 1º Ed. EDUCO. Neuquén. pp. 219-236. ISBN […]
Marzari, C. y Sánchez, S. (2020). Eje Paisajes y mundo perceptivo. Desfíos del turismo y la recreación desde enfoques transdisciplanares. Otero, A. y Gelós, M. (Comp.). 1º Ed. EDUCO. Neuquén. pp. 15-16. ISBN 978-987-604-545-2
Mastrocola, Y., Salgado, L. y Abadovsky, M. (2020). Transformación territorial en el cerro Azul de Río Negro: de la geoconservación a la explotación de hidrocarburos. Desfíos del turismo y la recreación desde enfoques transdisciplanares. Otero, A. y Gelós, M. (Comp.). 1º Ed. EDUCO. Neuquén. pp. 129-151. ISBN 978-987-604-545-2
Torre, MG, Mastrocola, Y, Hrabar, M. y Rosati, F. (2020). Interpretación de la naturaleza como herramienta para el disfrute con conocimiento. Experiencia educativa en el Cerro Azul, Provincia de Río Negro. Mérope. Revista del Centro de Estudios en Turismo, Recreación e Interpretación del patrimonio. Nº2. pp. 52-67. FaTu. UNCo. Neuquén. ISSN 2683-9830
Mastrocola, Y. y Salgado, L. (2019). Bajo de Santa Rosa y Valcheta: Valcheta, fósiles y turismo o ¿minería de uranio? II Jornadas Internacionales y IV Nacionales de Ambiente. “Integrando Ambiente, Comunidad y Compromiso”. Libro Resúmenes. UNICEN. Tandil. pp. 101-104. ISBN 978-950-658-473-3.
Encabo, M., Sánchez, S., Mastrocola, Y., Vázquez, MV y Paz Barreto, D. (2019). El conocimiento de la vegetación en la recreación. Jardín de la Facultad de Turismo. Universidad Nacional del Comahue. II Jornadas Internacionales y IV Nacionales de Ambiente. “Integrando Ambiente, Comunidad y Compromiso”. Libro Resúmenes. UNICEN. Tandil. pp. 523-256. ISBN 978-950-658-473-3.
Mastrocola, Y., Salgado, L. y Abadovsky, M. (2019). Geoparque Cerro Azul en Norpatagonia Argentina. De las evidencias del mar Rocanense al Universo. IX Congreso Uruguayo de Geología y V Simposio LAC sobre Geoparques. Red de Geoparques de América Latina y Caribe. Libro Resúmenes extendidos. PP 33-37. Trinidad. Uruguay.
Torre, MG. y Andrés, JM. (2019). Espacios verdes recreativos urbanos y periurbanos para mitigar el efecto isla de calor y mejorar la caliad de vida de la sociedad. II Jornadas Internacionales y IV Nacionales de Ambiente. “Integrando Ambiente, Comunidad y Compromiso”. Libro Resúmenes. UNICEN. Tandil. pp. 339-342. ISBN 978-950-658-473-3
Paz Barreto, D. y Frascoli, R. (2019). Valores paleontológicos del sitio Laguna Verde del Parque Nacional Laguna Blanca. Provincia del Neuquén. II Jornadas de Paleontología de la Cuenca Neuquina. Museo de Ciencias Naturales de la UNCo. Neuquén. Noviembre de 2019.
Mastrocola, Y., Encabo, M., Sánchez, S y Paz Barreto, D. (2019). Uso público en conservación del paleoambiente Cretácico Superior en el Parque Universitario Provincia del Monte. UNCo. Sede Neuquén capital. II Jornadas de Paleontología de la Cuenca Neuquina. Museo de Ciencias Naturales de la UNCo. Neuquén. Noviembre de 2019.
Torre, MG. y Andrés, JM. (2019). Los espacios verdes recreativos y el cambio climático en la ciudad de Neuquén. Ecocalle. II Foro Ecavalle 2017. XI Jornadas de Biodiversidad de las Zonas Áridas y Semiáridas del Comahue. Las respuestas urbanas al camibo climático en la Patagonia ¿Estamos preparados? Datri, L y Gowda, J (Comp.). UFLO-UNCo. Buenos […]
Andrés, J.M. (2018) El crecimiento de destinos turísticos en áreas protegidas de papel. El caso paradigmático de la localidad de Caviahue, en el Parque Provincial Copahue. LIBRO. Editorial Académica Española. ISBN 9786202151351
Encabo, M., Sánchez, S., Torre, MG., Paz Barreto, D., Andrés, JM., Mastrocola, Y., Vázquez, MV., Cánepa, L. y Hrabar, M. (2018). Informe final. Proyecto Reserva Natural Urbana Recreativa-Educativa. Humedal río Neuquén. Centenario. Grupo Recreación y Turismo en Conservación. FaTu. UNCo. 40 p.
Torre, MG y Lépez, HS. (2018). Manejo de la recreación y el turismo en conservación en sitio de observación astronómica. Revista Realidad, Tendencias y Desafíos en Turismo. CONDET. Año XVIII. Vol.16. Nº1. pp. 54-69. FaTu. UNCo. Neuquén. ISSN 2545-6199
Sánchez, S., Encabo, M., Andrés, JM., Mastrocola, Y., Vázquez, MV. y Cánepa, L. (2017). Experiencia de Voluntariado Universitario “Juntos con la Naturaleza”. VIII Simposio Internacional y XIV Jornadas Nacionales de Investigación-Acción en Turismo – CONDET 2017: Desafíos del turismo para el desarrollo sostenible. Libro Resúmenes. Universidad Nacional de San Martín. Buenos Aires. 4-6 de octubre […]
Encabo, M., Sánchez, S., Mastrocola, Y., Vázquez, MV. y Paz Barreto, D. (2017). Recrear con aves. Jardín de la Facultad de Turismo. Universidad Nacional del Comahue. VIII Simposio Internacional y XIV Jornadas Nacionales de Investigación-Acción en Turismo – CONDET 2017: Desafíos del turismo para el desarrollo sostenible. Libro Resúmenes. Universidad Nacional de San Martín. Buenos […]
Encabo, M., Sánchez, S., Torre, MG., Paz Barreto, D., Mastrocola, Y., Vazquez, MV. y Cánepa, l. (2017). El desarrollo turístico ambientalmente insustentable. Turismo Sostenible como un instrumento para el desarrollo. Gazzera, MA, Torre, MG y Gutauskas, A. (Comp.). 1º Ed. EDUCO. UNCo. pp. 6-8.
Encabo, M., Sánchez, S., Torre, MG., Paz Barreto, D., Andrés, JM., Mastrocola, Y., Vázquez, V. y Cánepa, L. (2016). Uso responsable de biodiversidad: Revisando el Modelo Recreación y Turismo en Conservación. Anuario de Estudios en Turismo – Investigación y Extensión. Año 16. Vol. XI. Facultad de Turismo. Universidad Nacional del Comahue. Neuquén. Argentina. pp. 8-20. […]
Encabo, M; M. G. Torre, A.M. Boschi, S.E. Sánchez, D. Paz Barreto, J.M. Andrés, Y.I. Mastrocola, Y. Buchiniz y L. Cánepa (2015) Manejo de la recreación y el turismo en conservación. En Anuario de Estudios en Turismo. Investigación y Extensión. Año 15 – Volumen X (44-55) ISSN 1850–1206. pp. 44-55
Andrés, J.M. & Torre, M.G. (2015) Estructuras rígidas en realidades dinámicas. Dificultades de gestión del uso público turístico-recreativo relacionadas con la organización político-administrativa en el Parque Provincial Copahue. Libro de Actas del VII Simposio Internacional y XII Jornadas Nacionales de Investigación Acción en Turismo. CONDET. Congreso Internacional de Turismo – ANET. Facultad de Turismo – […]
Mastrocola, Y., Salgado, L. y Casadío S. (2015). Relevancia científica del Bajo de Santa Rosa y Salinas de Trapalcó (Río Negro, Argentina) en el contexto del paleoturismo. VII Simposio Internacional y XII Jornadas Nacionales de Investigación – Acción en Turismo CONDET. Congreso Internacional de Turismo–ANET. Facultad de Turismo – UNCo – Neuquén – Octubre 2015
Sánchez, S., Encabo, M. y Mastrocola, Y. (2015). Recreación responsable en Naturaleza en el Cañadón Escondido – El Chocón – Neuquén- Argentina. VII Simposio Internacional y XII Jornadas Nacionales de Investigación – Acción en Turismo CONDET. Congreso Internacional de Turismo–ANET. Facultad de Turismo – UNCo – Neuquén – Octubre 2015
Torre, MG., Lépez, HS., Boschi, AM., Capellino, A., Zanassi, A., Tapia, JJ., Belmar C. y Buchiniz, Y. (2014). Intérpretes ambientales del paisaje nocturno. VII Simposio Internacional y XII Jornadas Nacionales de Investigación – Acción en Turismo CONDET. Congreso Internacional de Turismo–ANET. Facultad de Turismo – UNCo – Neuquén – Octubre 2015
Torre, MG. y Lépez, HS. (2016). De los primeros astrónomos al turismo astronómico en Argentina. El Turismo en el año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Argentina. EDUCO. FaTu. UNCO. pp. 43-46. Neuquén. ISBN 978-987-604-456-1
Encabo, M., Sánchez, S., Torre, MG. Andrés, JM., Mastrocola, Y., Vázquez, MV. y Cánepa, L. (2015). Uso Público Turísitico Recreativo en el Parque Nacional Laguna Blanca. Experiencia de capacitación. 1º Ed. EDUCO. UNCo. Neuquén. ISBN 978-987-604-437-0
Encabo, M., Sánchez, S., Mastrocola, Y., Vazuez, V. y Paz Barreto, D. (2014). El campus universitario, un espacio para conservar y recrear. Caso Campus Universidad Nacional del Comahue. Sede Neuquén Capital. Turismo y recursos naturales: los recursos naturales como base del desarrollo turístico local, importancia de la conservación y la gestión para la sustentabilidad. Iñíguez, […]
Sánchez, S. y Andrés, JM. (2014). La interpretación en la naturaleza para la gestión ambiental de las ciudades. Turismo y recursos naturales: los recursos naturales como base del desarrollo turístico local, importancia de la conservación y la gestión para la sustentabilidad. Iñíguez, M, Navarro, V. y Ferrari, S. (Comp.). 1º Ed. Universidad Nacional de la […]
Boschi, AM. y Torre, MG. (2014). El paisaje en las ciudades de Argentina. 1º ed. EDUCO. UNCo. Neuquén. ISBN 978-987-604-408-0
Lépez, HS. Torre, MG. y Blanes, R. (2014). Turismo astronómico y sustentabilidad. Poster. VI Congreso Latinoamericano de Investigación Turística. FaTu. UNCo. Neuquén, 25, 26 y 27 de Septiembre de 2014.
Mastrocola, Y., Salgado, L. y Casadío, S. (2014). Geoparque y Turismo en Cerro Azul: estrategia para la conservación del patrimonio geológico. VI Congreso Latinoamericano de Investigación Turística. FaTu. UNCo. Neuquén, 25, 26 y 27 de Septiembre de 2014.
Encabo, M., Sánchez, S., Mastrocola, Y., Vázquez, MV. y Paz Barreto, D. (2014). Área Natural Protegida Parque Universitario Provincia del Monte como espacio recreativo. Campus Universidad Nacional del Comahue. Neuquén, Argentina. VI Congreso Latinoamericano de Investigación Turística. FaTu. UNCo. Neuquén, 25, 26 y 27 de Septiembre de 2014.
Encabo, M., Sánchez, S., Mastrocola, Y., Vázquez, MV. y Paz Barreto, D. (2014). Conocimiento ambiental de diversos actores de la comunidad de la Universidad Nacional del Comahue. VI Congreso Latinoamericano de Investigación Turística. FaTu. UNCo. Neuquén, 25, 26 y 27 de Septiembre de 2014
Boschi, AM y Torre, MG. (2014). Turismo y paisaje: No hay mejores ni peores. VI Congreso Latinoamericano de Investigación Turística. FaTu. UNCo. Neuquén, 25, 26 y 27 de Septiembre de 2014
Andrés, JM. (2014). La articulación de actores para la gestión del turismo y la conservación. La comunicación. Caso: Caviahue-Copahue. Parque Provincial Copahue. VI Congreso Latinoamericano de Investigación Turística. FaTu. UNCo. Neuquén, 25, 26 y 27 de Septiembre de 2014
Boschi, A. & Torre, M.G. (2014) Estrategias de gestión turística sustentable del paisaje. – 1a ed. – Neuquén : EDUCO – Universidad Nacional del Comahue.
Encabo, M., Mastrocola, Y. y Vázquez, MV. (2013). La Conservación de la biodiversidad y los Servicios Turíticos. Revista AUGMDOMUS, 5:33-46, 2013 Asociación de Universidades Grupo Montevideo. Universidad Nacional de La Plata. ISSN:1852-2181
Encabo, M., Boschi, AM., Sánchez, S., Torre, MG., Paz Barreto, D., Andrés, JM., Mastrocola, Y., Vazquez, MV. (Editores). 1º Jornada Patagónica de Recreación y Turismo en Conservación. Las áreas naturales protegidas de Norpatagonia y el Turismo. 13 de noviembre de 2012. Facultad de Turismo. UNCo. Neuquén. ISBN 978-987-604-363-2
Boschi, AM. y Torre, MG. (2012). Los centros urbanos y el turismo. Una aproximación teórica. 1º Ed. EDUCO. Universidad Nacional del Comahue. Neuquén. ISBN: 978-978-604-300-7